Si fuera un moco

Hoy te cuento algo que puede ayudarte si estás atascado con tu sobre mí.

Yo creo que es una gran idea.

 

Mira.

He pasado media infancia y parte de mi adolescencia jugando al 'Si fuera...'.

Además, viene a cuento porque estoy en Italia y este juego me lo enseñó Raffaella Carrà y, como imaginarás, está muy presente en los corazones italianos estos días.

 

Bueno, seguro que has jugado.

Pero si no lo has hecho o no lo recuerdas, consistía en que alguien del grupo pensaba en una persona que todos conociésemos y el resto preguntaba cosas como:

¿Si fuera un plato de comida, qué sería?

¿Si fuera un árbol?

Si fuera una ciudad...

Si fuera un color...

Si fuera una casa, un armario, un coche, un cenicero, una profesión, una antena parabólica, un molusco, un yoquésé...

 

Vamos, que empezabas por lo típico y acababas delirando en plan... ¿si fuera un moco, sería reseco o pegajoso?

 

Guarradas aparte.

Me parece un ejercicio excelente para pensar en ti mismo o en la persona de la que tengas que escribir el sobre mí con otra perspectiva mucho más fresca.

Es más, se me ocurre que en algún caso podría hasta ponerse un listado de si fueras en ese apartado más personal del sobre mí.

 

Si de todas formas necesitas mi ayuda para escribir sobre ti y sobre tu negocio y 

vender

vender

vender, como si fueras italiano (esto te lo explico otro día)

tengo algo para ti justamente aquí:

Suscríbete a mi newsletter y descarga GRATIS un documento con:

3 estrategias sencillas para aumentar la facturación de tu web en pocos días (y un truco persuasivo que aprendí robando gnomos de jardín)

Anterior
Anterior

Como el yo he venido a hablar de mi libro

Siguiente
Siguiente

Tengo un marido