Mucho SEO y pocas nueces

Hay mucha gente preocupada por el SEO.

SEO: Search Engine Optimization.

Es decir, hacer todo lo posible para que los navegantes te encuentren cuando busquen en Google lo que tú haces.

Les han dicho que tienen que utilizar muchas veces la palabra clave, hacer textos muy largos, poner muchos enlaces hacia dentro y fuera de la página y dar tres vueltas sobre sí mismos para cerrar el hechizo.


Imagina que vendes piruletas.

Y la palabra clave que te recomienda Google es piruletas corazón deliciosas.

Entonces, te pones a escribir los textos de tu web.

Cada dos por tres metes la mágica palabra clave.

Porque piruletas corazón deliciosas son lo mejor que puedes chuperretear en un día de sol, y es que las piruletas corazón deliciosas que yo hago son ecosostenibles. Y, ¿sabes que las piruletas corazón...? 

Y bla bla bla.

Y luego un enlace cada tres párrafos... Que te lleva a Wikipedia, a tu blog, al artículo más leído de piruletas...


A ver.

¿Qué consigues con eso?

Igual estás súper posicionado, es decir, eres el primer resultado que muestra Google cuando alguien busca piruletas corazón deliciosas.

Enhorabuena.

¿Pero qué pasa cuándo entran en tu web?

Que se encuentran con un texto marciano.

Precisamente lo que la gente no lee, los textos sin sentido.

Y lo peor, pareces un idiota repitiendo la misma palabra cada dos por tres.

Y no contento con eso empiezas a marear a tu posible cliente de un enlace a otro.

En cuanto le has sacado al Wikipedia con el primer enlace, olvídate. 

Allí se acordará del sueño que ha tenido esa noche y abrirá otra pestaña para buscar qué significa soñar que iba en bicicleta y no conseguía avanzar ni dos metros. Ese sueño angustioso que hemos tenido todos alguna vez...


Conclusión: mucho SEO y pocas nueces.

Si los llevas hasta tu página pero luego no eres capaz de captar su atención y retenerlos en tu web, no te sirve de mucho.


Mira.

Cuando escribo los textos de cualquier web tengo muy clara una cosa.

Nunca, jamás, sacrifico la calidad del texto por el SEO.

Tengo en cuenta el SEO, sí, pero me concentro en lo importante: en construir unos textos que interesen a tu posible cliente y se lean con atención hasta el final. 

Y así, más ventas.

¿Cómo lo hago?

Suscríbete a mi newsletter y descarga GRATIS un documento con:

3 estrategias sencillas para aumentar la facturación de tu web en pocos días (y un truco persuasivo que aprendí robando gnomos de jardín)

Anterior
Anterior

Hago cosas, veo gente

Siguiente
Siguiente

Que sigan ahí vociferando