No es un libro de marketing. Ni es un ensayo, ni una novela, ni es de autoayuda, ni de dejar de fumar

Acabo de descubrir que el Día del Libro en Argentina es el 15 de junio.

Esto no es importante para ti, pero sí para mí. Ese día es mi cumpleaños.

 

Bueno, pero el Día del Libro es también hoy.

Hablemos pues de lo que toca.

Un libro.

 

Voy a hablarte de un libro que es uno de mis favoritos.

De los pocos que vuelvo a rescatar de la estantería para leer y volver a mirar.

Lo de mirar luego lo entenderás.

 

No es un libro de marketing. Ni es un ensayo, ni una novela, ni es de autoayuda, ni de dejar de fumar.

Es un libro de fotografía que es un ejemplo extraordinario del poder de las historias.

En realidad, es una fotonovela. Esa es la mejor definición.

 

Vale.

1956. 

Un fotógrafo holandés se planta en París.

Descubre la bohemia parisina.

La efervescencia de la cultura en las calles y la noche de St. Germain des Prés.

Pintores, escritoras, bailarines... jóvenes artistas que viven al día marcando los ritmos de la revolución cultural del momento.

 

El fotógrafo, Ed van der Elsken, se mete en esa movida parisina y hace fotos.

Pero lo importante es que vive la movida. 

Duerme en los mismos hoteles que los artistas, come en sus bares, se enamora de la bailarina pelirroja, hace el amor en camas prestadas... 

Vive la movida y, además, hace fotos.

Y con esas fotos construye un relato en forma de libro.

Es decir, inventa una ficción a partir de lo cotidiano que vive en esos meses en París.

 

El libro te lo avisa en la primera página:

El texto que acompaña las fotografías es una completa ficción y no está relacionado con ninguna persona conocida.

Se inventa unos personajes, te los presenta, divide la historia en capítulos e incluye amor y drama. Y empieza adelantando el final, con lo que quieres leer, leer y leer para saber...

Y en los pies de foto te va dando apuntes que enriquecen la historia.

Magistral.

 

Hay otros fotógrafos que también contaron lo mismo. La noche parisina. Pero no con tanto acierto, les faltó construir un relato.

 

No es casual que este libro de fotografía se considere un clásico entre los coleccionistas y que la primera edición se esté revendiendo a 500€.

Esto es, en parte, una consecuencia del poder de las historias. 

 

Historias como las que podemos construir para que el éxito de lo tuyo no sea casual ni dependa del azar...

Suscríbete a mi newsletter y descarga GRATIS un documento con:

3 estrategias sencillas para aumentar la facturación de tu web en pocos días (y un truco persuasivo que aprendí robando gnomos de jardín)


P.D: faltaba el título del libro... 'Love on the Left Bank' de Ed van der Elsken.

Anterior
Anterior

“Señora bien” que se agarra el collar de perlas y dice ¡qué ordinario!

Siguiente
Siguiente

Necesitamos que nos digan qué hacer mucho más de lo que nos creemos